jueves, 16 de agosto de 2007

Jornada de descanso y planificación en Sofia.

Hoy la verdad que hemos hecho bién poco.

Hemos visitado la ciudad de Sofía, sus anticuarios (como el rastro pero con aires comunistas, todo "trucho") y poco más, hace un calor tremendo y está todo hecho una pena.

En el casino (24h abierto, naturalmente) Carlitos ha ganado 600levas (unos 300€).

Ah!! y hemos escrito por fín algo en este blog....

8 pasos fronterizos y casi 600km hasta Sofia.


Ese día decidimos madrugar y salir lo antes posible, nos esperaba una ruta muy larga (casi 600km!!!) y muy internacional (8 pasos fronterizos…).

Como el día anterior hicimos pocos kilómetros nos propusimos un día ambicioso y lo conseguimos, salimos de Montenegro, pasamos por Serbia, cruzamos Kosovo y nos cruzamos con las tropas Españolas!!!! Que nos hacían las fotos ellos a nosotros alucinados de que llegásemos en moto, la ciudad es un estado de la ONU con coches de la ONU y tropas de varios países, (por cierto sus habitantes adoran a Solana –eso es, sin duda, porque no lo han sufrido, claro- fue el que consiguió parar el bombardeo de Servia en la guerra), pasamos por Macedonia que realmente no hay nada de nada. Atravesamos el país y cruzamos la capital (Skopje) … nada de nada, finalmente llegamos a Sofía que las carreteras son las peores sin duda de todo el viaje hasta las cabras tendrían dificultades para caminar por ellas, socavones sin señalizar, con cortes de carriles también sin señalizar realmente peligroso, todo ello adornado con coches en dirección contraria y ni una sola línea pintada. Encima llegamos bien tarde, sobre las 10:00 de la noche, una ruta durísima y en ciertos momentos realmente peligrosa.


Nos sorprendió que en pocos kilómetros el paisaje cambiara tanto, de las discotecas de Dubrovnik a las carreteras controladas por la KFOR no hay más de 200km y parece que pertenezcan a dos continentes diferentes.


Este quizás haya sido el día de paisajes mas tristes, aunque sin duda mas enriquecedores para nuestra experiencia y viaje.

Pequeño percance....


Este día fue un poco complicado y solo pudimos hacer 150km. Empezamos la marcha sobre la 1:00 de la tarde el día anterior sufrimos un incomprensible desvelo…… tuvimos una pequeña avería en la moto de Fernando la súper V-STROM.


Fernando, convertido en el autentico “McGyber” de la Mancha, arregló la cadena de la moto, algo que nos retraso un poco en la ruta pero que nos sirvió para hacer unos amigos autóctonos de la zona. Los hermanos Zipi y Zape, grandes leñadores de Monte Negro nos prestaron un martillo y nos enseñaron que el desodorante es de “pijos” y que el filtro del cigarro es de maricones...



Los primeros 80km fueron con unas vistas al a bahía de Kotor alucinantes, también pasamos por un parque nacional que no soy capaz de recordar el nombre….que tenia un subida por el cañon de un rio muy bonito. Y finalmente llegamos a Kolosin que es una pequeña estación de Ski bastante bonita. Por la noche dimos un vuelta y encontramos a 1 gato 2 perros y 5 cucarachas en el bar……el del bar ni estaba lo atendía el gato.



Esa misma noche, Antonio prometió que se compraría (y leería) un libro de la guerra de los Balcanes (ya está bien de inventársela…)

Mañana en Croacia, tarde en Monte Negro.


Dubrovnik es una ciudad con un centro histórico impresionante la verdad es que nos quedamos de piedra pero el turismo lo tiene explotado a tope a veces parece Benidorm el 15 de Agosto de la cantidad de gente que encontramos.

Lo más bonito es la vista desde el monte que domina la ciudad, desde donde se puede ver toda la bahía, las islas anexas y las murallas.

Esa mañana conocimos a Petra, una sonriente chica croata que aprende español en sus ratos libres y que haciendo un gran esfuerzo nos contó su visión acerca de la guerra entre servios y croatas. ¡Gracias Petra! Petra confía en que el espíritu joven de la nueva sociedad olvide pronto la guerra y continué sonriendo.

Después de dejar el lujo de Dubrovnik, entramos en Monte Negro. En pocos kilómetros comprobamos que este nuevo país tiene una naturaleza impresionante y un menor grado de desarrollo frente a Croacia.

Esa noche dormiríamos en Kotor. Kotor es una ciudad impresionante, no solo por contar con un impresionante casco antiguo amurallado sino por contar con un montón de bares y una discoteca como ya no recordábamos.

Llegada a Dubrovnik


Salimos de la Isla de Pag temprano fuimos por la costa de Croacia (que es sencillamente espectacular) en el trayecto paramos en un puente de 60m y Fernando y Carlos se tiraron haciendo Jumping de una altura de 40m (Impresionante!!)


Poco después paramos en Split que es una ciudad muy impresionante y parada habitual en los recorridos de los cruceros turísticos.


En Split algún hijo de p*** al que segruamente su madre no le quiso mucho durante su infancia, decidió que le gustaba nuestras motos he intentaron forzar los candados, por suerte no paso nada.
En Split encontramos un centro antiguo romano realmente bonito.
De camino a Dubrovnik se nos hizo de noche, pero mereció la pena ver el atardecer. Ese día nos tocó dormir en un hotel bastante caro y con un personal bastante insoportable y no muy bien situado.
Por la noche cenamos en el interior de Dubrovnik e intentamos imaginarnos como habrían sido las cosas en ese sitio durante la guerra.

Discotecas 24h en Pag...


Al día siguiente, y puesto que nuestra colada adornaba los balcones del Sobe, decidimos dedicar el día a recorrer la isla de Pag. Encontramos unas playas estupendas y familiares, de arena fina, fondo rocoso y agua transparente.

Después de innumerables baños decidimos retornar a la zona de las discotecas para comprobar si era verdad que eran 24h. No nos equivocamos, seguían llenas de italianos bailando con todo tipo de bebidas de colores en las manos.


La verdad que la moda se ha hecho en Italia, porque sino no somos capaces de comprender como un señor que se vista por los pies se puede poner un tanga.

Ese día prontito a la cama, que nos esperan muchos kilómetros.

Conociendo la Isla de Pag.


Esa mañana nos levantamos con un "misterioso" dolor de cabeza (el cuerpo es un misterio). Para redondear la faena, el maravilloso hotel Belvedere** había decidido que ese no era el día del agua corriente.
Después de un desayuno de campeones y un estupendo baño en el mar decidimos ponernos en marcha y nos fuimos a la isla de Pag.
Durante el camino a Pag encontramos bastantes curvas y mucho tráfico. Fue una verdadera lástima que siguiera lloviendo.



Para llegar a Pag, embarcamos las motos en un ferry que en pocos minutos nos transportó a una isla de aspecto más bién árido pero con un encanto indudable.



Las playas eran de piedrecillas y muy poco habitadas. En Novalja, había una playa a la que había que llegar en autobús que tenía en menos de 2 km, 5 discotecas abiertas las 24 horas del día llena de Italianos de unos 20 años con música “chunda chunda” lo que nos resultó un poco duro de digerir.

Una experiencia interesante, que añadir al viaje.

Para dormir, no encontramos ningún hotel, así que encontramos un SOBE que por unos 20€ por persona (colada incluida) nos acogió.

Llegamos a las costas de Croacia...


Salimos de Ljulluana dirección a Zagreb, que la verdad es que no tiene nada especial y nos cayo una tormenta durante todo el día impresionante acabamos como si nos hubiésemos caído en una piscina!!! De Zagreb fuimos a Rjeka que tampoco era muy bonita por lo que decidimos ir a Opatija que da a un pequeño puerto de mar en el que encontramos una discoteca pequeña divertidísima!!!!!!!!


Menos mal que no nos dieron el visado a Rusia…

Ese día recorrimos unos 350km (unos 349km de ellos bajo una estupenda capa de agua….)

Trieste - Slovenia.


Después de comprobar que tres motos pueden salir del parking con un único ticket, partimos hacia Eslovenia, un pías del que sabíamos bien poco.
El paisaje del camino era realmente bonito con bosques enormes, la carretera tenia bastantes curvas fue divertido llegamos a la capital Ljullvana (que realmente nunca supimos pronunciar) y que tiene un centro histórico muy bonito.


Recomendamos la visita virtual del Castillo, que nos aportó toda la información necesaria a cerca de Eslovenia y de su pasado.
Ese día solo recorrimos 140km.

Contra todo pronostico!!


Contra todo pronóstico, Carlos ha llegado el día 7 ha Trieste!

Por fin, nos encontramos los tres expedicionarios en Trieste, Italia. Una ciudad frontera entre Slovenia, Croacia e Italia. Carlos, recorrió en tres días los más de 2000km que separan Madrid de Trieste, haciendo escala en Barcelona y Génova.Trieste es una ciudad bastante peculiar, con edificios históricos y unos bares bastante auténticos.

Fernando y yo veníamos de dormir en Saltzburgo, la ciudad de nacimiento de Motzard y de hacernos el "Alpen Master", pasando por el Paso Stelvio y sus 76 torninos...